Es noticia

Aquí encontrarás todas las novedades y noticias de Signacuentos

Nuevos vídeos en ClanTV

Los cuentos Carambuco, adaptados a la lengua de signos española, disponen de un canal digital en RTVE desde finales de 2016. El primer canal inclusivo que da acceso al colectivo de personas que utilizan la lengua de signos española para comunicarse: niños y niñas,...

Carambuco cuentos vuela a Bolonia

La colección de cuentos en lengua de signos española, Carambuco viaja la próxima semana a la Bologna Childrens Book Fair organizada la próxima semana del 3 al 6 de abril en la ciudad italiana. La Feria del Libro de Bolonia, es una feria dedicada al mundo de la...

Congreso Nacional de Lengua de Signos 2017

El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), tiene previsto organizar una nueva edición del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española los próximos días 26 y 27 de octubre de 2017,...

Día Internacional de la lengua matera

Hacia un futuro sostenible a través de la educación multilingüe Un año más el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) del Real Patronato sobre Discapacidad, se suma a la UNESCO para conmemorar el Día Internacional de la Lengua...

Actividades en librerías

Esta semana hemos visitado la libreria infantil y juvenil Kirikú y la bruja de Madrid para presentar nuestro último título: El ratoncito Perez. La autora, Montse Balada y la editora Cesca Mestres fueron las encargadas de narrar el cuento de Pérez que muy sorprendido...

Lengua de signos

Parte de esta entrada ha sido publicada en la web colaborativa Biblogtecarios: Posted By Susana Peix On octubre 18, 2016 La lengua de signos nace de la necesidad de comunicarse (como todas las lenguas). Las primeras referencias al uso de esta lengua datan de 1620 en...

Signacuentos en Clan TV

La web de Clan estrena el site 'Signacuentos, cuentos con las manos', en colaboración con Carambuco Cuentos y el Club Signacuentos. Nuestro objetivo es poner a disposición de los niños y niñas sordos o con alguna discapacidad,  que utilicen la lengua de signos como...