La Fundación CNSE ha creado, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el primer lector digital específico para personas sordas en nuestro país denominado:
“Te cuento"
Se trata de una aplicación móvil de descarga gratuita que funciona de manera similar a un lector de libros digitales, con la particularidad, de que su interfaz permite la visualización de vídeos en lengua de signos. Está disponible para su descarga en: play.google.com/store/apps/details?id=tresandroides.tecuento
La aplicación se presenta como una biblioteca virtual específica para personas sordas. Pinchando en el icono correspondiente, la pantalla tomará la forma de libro, dividiéndose en dos partes: en una “página” se podrá ver el texto y/o la imagen del cuento, y en la otra página se alojará el vídeo signado correspondiente a la imagen o texto de la página anterior. En esta biblioteca se irán incorporando paulatinamente ediciones de cuentos y libros traducidos a la lengua de signos española: la primera de ellas, una versión infantil de la conocida obra de Juan Ramón Jiménez “Platero y yo”. Además, esta aplicación incorporará un apartado específico denominado “Te cuento” en la que niñas y niños sordos, podrán crear sus propios relatos, tanto en lengua de signos como en castellano.
Entrada original publicada por CNSE.
Lee el resto de la entrada cliqueando EN ESTE ENLACE
Cuentos libros lenguaje de signos